Interchange team

Interchange team
"Interchange Team"

Sunday, January 25, 2015

“To bring the love and hope of Jesus Christ to those we serve”


   Que mejor manera de terminar nuestra primer semana en Boston que con un gran día de servicio con la fundación “My brothers keeper”. A través de esto no sólo pudimos ayudar a gente necesitada sino que tambien pudimos conocer la otra cara de esta sociedad.
   This organization is a non-profit christian ministry that delivers furniture and food to families in need throughout southeastern Massachusetts. At the end of the deliver, they offer a crucifix as a reminder of Christ as a gift at each house conveying the assistance comes from God through us. MBK was founded in 1988 by a husband and a wife serving families in need from the basement of their home. Today, 3,000 volunteers and 9 full-time employees work together from two modern facilities to make 8,000 deliveries each year, offering furniture, food and christmas assistance.
    Fue así que salimos desde BC High en el "bus" (no en el amarillo de "las películas" pero igual invitaba para la foto) hasta la fundación "My Brother's Keeper". Allí, para alegría de muchos, nos ofrecieron un desayuno gratis (la comida más rica según algunos). Después de liquidar casi todas las "cookies", fuimos a la capilla en donde Jim, quien empezó esta obra junto con su esposa hace 27 años, nos contó acerca del origen de MBK y como de a poco fueron creciendo y ayudando a gente con realidades difíciles, "homeless" o con problemas de adicción al alcohol y a las drogas.  
   Luego de escuchar su increíble historia y de un "tour" por el edificio de la fundación, nos dividimos en grupos de 3 a 5 personas mezclados entre argentinos, irlandeses, profesores y voluntarios de MBK y fuimos en los camiones hasta las casas de las familias, a las cuales se les entregarían camas, sábanas y algunos otros muebles. 
  En una de las casas que fuimos a visitar, conocimos a Michelle y a su hermana, fanáticas de los Patriots, que dormían desde hace tres años en el piso del living de su casa. Encontrarnos con esta realidad nos motivó aún más a cargar las camas por las escaleras, ya que sabíamos que esta noche iba a ser muy especial para ellas. Fue así que luego de un rato pudimos armar las camas en sus respectivos cuartos y, como acostumbra la fundación, les entregamos a cada una un crucifijo mostrando que la ayuda venía de Dios a través de nosotros.
   Por último, una vez que todos habían hecho sus entregas, compartimos un almuerzo con la gente del lugar, lo que nos permitió conocer un poco más acerca de ellos y, como regalo extra, nos dieron una remera a cada uno, lo cual, para los que estaban cortos de remeras, no les vino para nada mal ...
   Sinceramente fue un día en donde, junto con el proyecto de ayer, pudimos conocer un poco más sobre la otra realidad de Boston, la cual no es tan atractiva como la turística pero que, sin ninguna duda, uno puede encontrarse con historias de vida y gente sorprendentes que te llenan de alegría el poder darles una mano.
    Como cierre de esta primer semana en Boston, la verdad que todos estamos realmente muy contentos y cómodos con las familias que nos alojan, ya que nos hacen sentir como si estuviéramos en nuestra propia casa y, con respecto al colegio, estamos muy agradecidos por la forma en que nos tratan, tanto profesores como alumnos, y se preocupan para que podamos sentirnos como unos miembros más del BC High.


Friday, January 23, 2015

St.Louis project


En la tarde del jueves participamos , junto a los alumnos del BC High school, del proyecto San luis.Divididos en tres grupos de seis personas cada uno recorrimos el parque cemtral de Boston,en donde conversamos y entregamos meriendas  y ropa de abrigo a personas en situacion de calle.
Muchos de ellos conversaron con nosotros, y nos permitieron conocer una realidad muy diferente.Tambien,durante el transcurso de esta actividad,pudimos hablar con los estudiantes del BC High, sobre las visitas que realizan todos los jueves. Nos preguntamos entonces, ¿qué acciones superadoras podria realizar la comunidad con el objetivo de mejorar la calidad de vida de estas personas?

Mission statement.

The St. Louis project focuses on increasing awareness and advocating respect for human dignity of the impoverished,homeless, and hungry.Students respond to the call in their hearts to adress issues of homelessness and hunger in the city of Boston by preparing simple meals and distributing them to the homeless in a groupof peers,centering their work on building friendships through conversation and prayer. St Louis of Toulouse, from where the program gets its name, was of royal means and would often take food from his castle and give it to the poor.When he was imprisoned as a result of a political conflict, he ascribed to the teachings of the Franciscan friars, and stood directly by the marginalized. 

By Joaquín López Matheu and Alejandro Alurralde

Thursday, January 22, 2015

And we keep on doing things


Yesterday, it was our first day at school. We all had different classes after talking with our principal and we got a tour along all the school. Es muy diferente al Salvador.. Las instalaciones, las normas, el "uniforme", las clases... Deben llevar Ipads a clase, no usan uniforme... Fuimos a distintas clases con nuestros Host brothers como Matemática, Español, Química, entre otras. Some of them were more interesting than others, some of us liked how professors explained the different subjects, and some others not, especially with Español.
By the beginning of today, we first had a themed class of Boston history with Mr. Mendoza, the teacher who will come to Argentina as a chaperon. Después fuimos a recorrer Boston con un guía quien nos fue explicando todo.. We really had a very good time with him, he was a bit mad we may suppose at the beginning, pero después vimos que era un genio.
Todas las tardes nos quedamos a jugar al football con los estadounidenses. Todos los estudiantes de intercambio (nosotros 9 y 2 irlandeses) vs BC High School. En un partido eramos 6 contra 15 más o menos... You may be wondering which team won... Well, we'll see that..

Sunday, January 18, 2015

This is how it all begins


Y así empezamos, aeropuerto Ezeiza a las 17 con destino a Miami donde hicimos conexión con Boston.... Bueno, no todos...

The flight to Miami was really chill. We weren't all toghether,  everyone on his own. Some were listening to music, others watching movies and others were just taking a nap.
Tuvimos dos comidas, cena (cerdo o pasta) y desayuno. Ambas estaban bastante bien. Para las 4 am de miami o 6 am de bs as llegamos al MIA (Miami International Airport). Y tuvimos nuestro primer inconveniente.
When we had just arrived we had to go through migrations. As Alejandro and Tomi have the spanish passport they went one way and the rest of us went another. The first problem was  the smallest one, Tomi lost his boarding ticket (as expected) and had a few troubles with  all the migration staff. Nothing serious.

Por el otro lado, los 8 restantes tuvimos que hacer una larga fila así que, nos reímos un poco y solo esperamos. Fuimos pasando uno tras otro, siempre intentando tener a algún amigo atrás, después nos encontrábamos en la cinta buscando nuestras valijas.
Time passed by and we were all toghether with our bags or we thought so... When we verified if everybody was there, we realized we weren't. Guess who was missing? For our surprise, it was not Tomi, so everyone who had voted  him in the poll lost.
Esperamos un buen rato a nuestro amigo pero seguridad no nos decía dónde estaba, ni nos dejaba ir a buscarlo. Si seguíamos esperando íbamos a perder el avión a Boston.... Desde donde estamos escribiendo.

So, we had to make a decision, we couldn't left our friend back. We investigated a little and we were told that our mate could spend hours trying to pass migrations. Our chaperone, Alejandro decided to stay there waiting for him and we (the 8 left) continued our way to this flight.

Entonces... Adivinen quien se perdió? Quien tuvo problemas migrando? Quien mas, aparte de Alejandro, perdió el vuelo?